La revista EcoHabitar es la publicación líder en España en historias inspiradoras sobre Bioconstrucción, Ecoarquitectura, Diseño ecolóico, Permacultura, Transición, Comunidades y Vida Sostenible que aporta soluciones viables para una nueva forma de vivir. Una alternativa vibrante al pensamiento único actual. Ver aquí números publicados.
Es una revista independiente realizada por un equipo de especialistas, con contenidos técnicos y rigurosos para ayudar a los profesionales y a las personas interesadas en una sostenibilidad real, aportando soluciones viables y prácticas.
EcoHabitar es una publicación sobre construcción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, además de otros temas afines y relacionados con la sostenibilidad práctica. Necesitamos que esta información llegue al máximo de personas. Si encuentras interesante la información que disponemos en esta web haz un enlace con nosotros.
Puedes encontrarla en las tiendas de productos biológicos más importantes o suscribiéndote. También podemos enviártela a casa, (clica aquí) o hacer una suscripción de regalo a un/a amigo/a. Si tienes un comentario sobre esta web o cualquiera de nuestras publicaciones nos encantaría que no lo hicieses saber, esto nos ayudará a crecer.
Puedes entrar en contacto por correo electrónico, correo postal o teléfono (abajo tienes las direcciones y teléfono). Si eres suscriptor y quieres hacer un cambio de domicilio puedes utilizar también el correo electrónico.
Si quieres conocer la revista puedes ver, de forma gratuita, un ejemplar en PDF . Además tienes muchos artículos, ya aparecidos en otros números aquí.
Otras preguntas
¿Quien hace EcoHabitar? Si te haces esta pregunta y quieres conocernos pincha aquí.
Si quieres colaborar con la revista ponte en contacto con nosotros, enviándonos un correo a info(arroba)ecohabitar.org.
Estamos en Artieda (Navarra)
Nueva oficina de Artieda
Oficina de Olba
Nuestro compromiso
EcoHabitar pretende y se compromete a trabajar para fomentar las prácticas que no dañen el medioambiente y sean respetuosas con el planeta. Ello conlleva el promover en sus contenidos de artículos, noticias y libros iniciativas que sean capaz de reducir la huella de carbono. A la vez EcoHabitar va a denunciar las prácticas que lo explotan, contaminan o puedan ser eticamente incorrectas.
EoHabitar como empresa tiene un compromiso social. Para ello desde su fundación la sede esta instalada en una zona rural con grandes problemas de desarrollo. Esto ha sido así como una elección personal de sus fundadores con el ánimo de ofrecer puestos de trabajo dignos.
Medidas concretas para bajar la huella ecológica
- Utilización de papeles certificados FSC y reciclados.
- Mínima huella ecológica en el transporte. La mayoría de las trabajadoras pueden ir andando al trabajo.
- Horario de trabajo adaptado a cada necesidad.
- Promoción del empleo femenino.
- Promoción del empleo rural.
- Máxima utilización de recursos tecnológicos para evitar desechos de papel.