La obra consiste en dotar a la construcción inicial, una vivienda autoconstruida con bloques de termoarcilla, de un mejor comportamiento térmico a través de una superficie acristalada orientada al sol, además de dar cerramiento al porche existente, protegiéndolo del viento y otorgando mayor compacidad a la construcción.
De esta forma se genera un espacio luminoso y se mejora el aislamiento de buena parte de la vivienda. Las soluciones adoptadas han permitido autoconstruirlo por una sola persona de forma sencilla y con pocas herramientas.
El lugar donde se ubica, cercano a la sierra de Madrid, tiene inviernos fríos y fuertes vientos, pero a la vez, muchos días de sol durante todo el año. En invierno, gracias a las superficies traslúcidas, se produce calor por efecto invernadero, llegando a obtener más de diez grados de diferencia con el exterior, tanto de día como de noche, solo gracias al cerramiento ligero y a la captación solar. Este calor producido se conduce por la casa a través de los huecos de paso y se almacena en parte en los muros de bloques de termoarcilla que tienen mayor inercia térmica, favoreciendo la regulación térmica durante la noche.
Por Daniel Barrio
Qué interesante! ¿se puede saber la ubicación exacta de la casa? o hay alguna pagina web de la misma para tener más información? gracias
Hola, la casa está en la sierra Oeste de Madrid, si quieres venir a vernos puedes ponerte en contacto con nosotros, nuestra web es http://www.minka.es, saludos!