Descripción
368 Pág.
14 x 21,5 cm.
485 gr.
Blanco y negro
Rústica
Primera edición 1973
Reimpresión 2013
Vigoroso alegato contra una sociedad distorsionada por el culto al crecimiento económico, escrito hace 40 años, que sigue siendo actual hoy en dia. Necesitamos una profunda reorientación de los objetivos de nuestra economía y nuestra técnica para ponerlas al servicio y a la escala del hombre. Inspirándose en fuentes tan diversas como las Encíclicas de los Papas, la economía budista y las obras de Mao-Tsé-tung, Schumacher presenta su visión del uso adecuado de los recursos humanos y naturales, la problemática del desarrollo y las formas de organización y propiedad empresarial. El dilema de la energía nuclear, la utilidad de la autonomía regional, el agudo problema del desempleo y las perspectivas del socialismo se tratan en sus páginas con un estilo persuasivo y ágil que huye del lenguaje de los especialistas para dirigirse directamente al hombre de la calle. Considerado por The Times Literary Supplement como uno de los cien libros más influyentes de los publicados desde la Segunda Guerra Mundial, la obra de E. F. Schumacher, presenta al lector temas de gran actualidad después de casi 40 años de su primera edición.
Índice
Prefacio
Parte I. El mundo moderno
I. El problema de la producción
II. Paz y permanencia
III. El papel de la economía
IV. La economía budista
V. Un problema de antaño
Parte II. Recursos
VI. El mayor recurso: La educación
VII. El uso apropiado de la tierra
VIII. Recursos para la industria
IX. La energía nuclear: ¿Salvación o condena?
X. Una tecnología con rostro humano
Parte III. El tercer mundo
XI. El desarrollo
XII. Problemas sociales y económicos que demandan el desarrollo de la tecnología intermedia
XIII. Dos millones de aldeas
XIV. El problema del desempleo en la India
Parte IV. Organización y propiedad
XV. ¿Una máquina para predecir el futuro?
XVI. Hacia una teoría de la organización de gran escala
XVII. El socialismo
XVIII. La propiedad
XIX. Nuevas formas de propiedad
Epílogo
Apéndice. Lo pequeño es posible
Introducción
El trabajo actual del Grupo para el Desarrollo de la Tecnología Intermedia
Una red internacional
Lo pequeño es posible
Bibliografía
Reviews
There are no reviews yet!